Una vez que tenga las plantas madre, podrá hacer un seguimiento de todas las actividades realizadas en ellas, así como de los lotes a los que pertenecen, si corresponde.
Las madres están siempre dentro del ciclo vegetativo y se les hace un seguimiento individual. Agregue la planta madre a un nuevo o existente grupo de plantas madre si o cuando se vaya a propagar clones (véase "Propagar clones" a continuación).
Obtención de plantas madre
Puedes conseguir plantas madres a través de:
Gestionar plantas madre
Ir a Cultivo y transformación > Madres. La página muestra una lista de plantas madre.
Para editar una planta madre:
Haga clic en el identificador de una planta madre de la lista para abrir una página en la que podrá verla y gestionarla.
Nota: Si la planta madre se ha añadido a un lote de planta madre (diferente del lote de clones), no se mostrarán algunas de las actividades enumeradas a continuación, ya que deben aplicarse en el nivel de lote de la planta madre. Para obtener el identificador del lote de la planta madre, busque en la pestaña Registro de actividad de la planta y haga clic en Transferir plantas madre a lote madre, luego copie el número en identificador de inventario.
Para añadir plantas madre a un lote de plantas madre:
Seleccione las casillas de verificación de cada planta que desee agrupar en un lote y, a continuación, haga clic en Añadir a lote en la parte superior derecha de la página.
Nota: Un lote madre sirve para tratar un grupo de plantas madre como una unidad colectiva. Para crear lotes de clones, consulte Propagar clones más abajo.
Seleccione la sala a la que se trasladó la planta.
Al poner en cola la planta para su destrucción, aparece una ventana emergente en la que se detallarán los aspectos de la destrucción, como el tipo de residuo. Una vez destruida, el estado de la planta cambia a "archivada" y no aparecerá con las plantas activas a menos que seleccione la casilla Incluir archivadas en esa página.
Utilícelo para crear una muestra para pruebas de control de calidad. Especificará los detalles de la muestra y, a continuación, esta aparecerá en la página Muestras (Control de calidad > Muestras).
A partir de ese momento, tiene la opción de elegir la muestra y remitirla al laboratorio para su análisis. A continuación, aparece la opción de grabar los resultados.
Una vez que los resultados se registren en la parte de control de calidad, aparecerán en esta planta madre en la pestaña Resultados de laboratorio.
Utilícelo para tomar cortes de la planta y añadirlos a un nuevo lote o a un lote existente de clones de esta planta. Al hacerlo, aparecerá en la página Lotes .
Nota: Si desea crear un lote madre (un grupo de madres tratado como una unidad colectiva), consulte en su lugar Trabajar con lotes madre
Para hacer esto:
Especifique el número de cortes que se tomarán de esta planta.
Seleccione los detalles del lote:
Si selecciona Añadir a un lote existente: Seleccione el lote. La lista se completa con los lotes que contienen clones propagados de esta planta (si se creó alguno anteriormente)
Si selecciona Crear nuevo lote: Especifique el nombre del lote, el tipo de final, la sala y la fecha de inicio. Un nuevo lote se añadirá a la página Lotes.
Las etapas por las que pasará el lote dependerán del tipo de final. Por ejemplo, si el tipo final es cualquier tipo de extracto, el lote pasará por 2 etapas: Planificación y luego Control de calidad.
Seleccione los usuarios que prepararon, revisaron y aprobaron la transferencia.
Haga clic en Confirmar. Puede que tenga que desplazarse hacia abajo para ver el botón.
Utilícelo para crear nuevas madres individuales a partir de ésta.
Utilícelo para registrar si hay deficiencia de nutrientes en este momento. Por ejemplo, si está llevando un registro diario de los nutrientes de una planta, puede registrar "sin deficiencias" cada día hasta que ocurra una, de esta manera podrá determinar con precisión cuándo comenzó la deficiencia de nutrientes.
Utilícelo para informar de los detalles cuando se descubran insectos en una planta y se pongan en un recipiente. La lista de insectos se completa con suministros cuyo "tipo" es "Insectos".
Utilícelo para registrar cualquier actividad de fertilización. Los datos registrados para esta actividad son:
Cantidad de agua utilizada
Duración del riego (en minutos)
Si se han añadido nutrientes
(En caso afirmativo, la lista se completa con los suministros cuyo "tipo" es "Nutriente")
Si se han añadido aditivos de PH
(En caso afirmativo, la lista se completa con los suministros cuyo "tipo" es "aditivo PH")
Lecturas del agua
Temperatura
Utilícelo para registrar alguna acción realizada en el inventario que desee anotar. Opcionalmente, puede adjuntar un documento a la entrada.
Puede consultar esta entrada en el Registro de actividades, al final de la página.
Utilícelo para informar de los detalles cuando se rocíe pesticida en las plantas. La lista de pesticidas se rellena con los suministros cuyo "tipo" es "Pesticidas".
Para imprimir las etiquetas, debe especificar la plantilla de etiqueta (que determina el aspecto de la etiqueta y la información que aparece en ella) y la impresora.
Utilícelo para establecer un nombre personalizado para la planta madre. El nuevo nombre aparecerá en la parte superior de la página y en el listado de madres.